Skip to content

Ciclo formativo sobre sexualidad

ANFAS impulsa un ciclo formativo sobre sexualidad, inclusión y apoyos

Durante esta semana, ANFAS está llevando a cabo el ciclo formativo “Sexualidad, inclusión y apoyos”, impartido por Natalia Rubio Arribas, psicóloga, sexóloga y presidenta de la Asociación Sexualidad y Discapacidad. 
El objetivo del ciclo es favorecer una mirada positiva, accesible y respetuosa hacia la sexualidad como parte esencial del bienestar, la autonomía y la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La formación se dirige a profesionales, familias y personas con discapacidad, y se desarrolla en tres espacios diferenciados:
  • Formación para profesionales: tres jornadas de trabajo con el equipo técnico de ANFAS.
  • Taller para personas con discapacidad: sesión práctica y adaptada celebrada en la Casa de las Mujeres de Pamplona.
  • Taller para familias: encuentro previsto para este jueves, donde se reflexionará sobre cómo acompañar la sexualidad de los hijos e hijas desde la información, el respeto y la confianza.
Esta iniciativa se enmarca en el posicionamiento de Plena inclusión sobre el derecho a la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo, que reconoce esta dimensión como una parte fundamental de la salud, los derechos y la inclusión social.
Además, el ciclo forma parte del Eje de Ética del Plan Estratégico 2024–2027 de ANFAS, que promueve una cultura organizativa basada en los derechos, la dignidad y el acompañamiento ético a cada persona.
Con esta formación, ANFAS reafirma su compromiso con una educación afectivo-sexual integral, libre de tabúes y accesible para todas las personas, en un entorno que fomente la igualdad y el respeto.